




Presentaciones de libro
Evelio Rosero (Bogotá)
Mónica Brozon (Ciudad de México)
Daniel Salinas Basave (Tijuana)
Carolina Castañeda (Tijuana)
Juan José Tamayo (Madrid)
Magali Tercero (Ciudad de México)
Diego Sánchez Meca (Madrid)
Gerardo Martínez (Ciudad de México)
Hilario Peña (Tijuana)
Mesas
-
Derechos humanos en Baja California.
-
Derecho a un medio ambiente sano.
-
Derechos de los animales.
-
Derecho de las familias.
-
Derecho a la inclusión.
-
Derechos a la información: prensa y violencia.
-
Ética y derechos humanos.
-
Hacia una ética laica.
-
Religión, patriarcado y violencia de género.
Conferencias
-
Narrar la violencia.
-
¿Ha muerto Dios?.
-
La aventura de leer filosofía.
-
Fundamentalismos interculturales.
-
El miedo a las diferencias.
Talleres
-
Mi voz es mi defensa.
-
El mundo cabe en una crónica.
-
Con valor y valentía.

9 DE NOVIEMBRE
Instituto Municipal de Arte y Cultura
TIJUANA
10:00 h Acto inaugural.
10:30 h Encuentro lingüístico de grupos autóctonos e inmigrantes.
12:00 h Mesa “Derecho a un medio ambiente sano”.
Participan: Carmelo Zavala y Alicia Villa
13:00 h Presentación del libro “Nietzsche. Voluntad de poder” (Clave editorial).
Presenta: Gerardo Martínez
16:00 h Taller de libros ilustrados, por Carolina Castañeda.
17:00 h Mesa “Derechos Humanos en Baja California”.
Participan: Meritxell Calderón, Miguel Mora Marrufo y José Luis Pérez Canchola
18:00 h Concierto de Tijuana Jazz.
19:00 h Presentación de libro “El Samurái de la Gráflex” (Fondo de Cultura Económica).
Presenta: Daniel Salinas Basave
10 DE NOVIEMBRE
11:00 h Mesa “Derechos de los animales: camino a la compasión”.
Participan: Frank Ortiz y Blanca Álvarez
11:00 h Taller “Derechos Humanos: Mi voz es mi defensa”.
Participa: Red Iberoamericana de Derechos Humanos
11:00 h Conferencia-Exposición Sonido Tijuana en Avándaro
16:00 h Presentación del libro “La breve pero significativa lucha de la niña Ajolote” (Editorial Edelvives).
Presenta: Carolina Castañeda
17:00 h Presentación del libro “¿Ha muerto la utopía? ¿Triunfa la distopía?” (Biblioteca Nueva).
Presenta: Juan José Tamayo
18:00 h Presentación del libro “Modernidad y romanticismo” (Tecnos).
Presenta: Diego Sánchez Meca
19:00 h Cuentos completos (Tusquets).
Presenta: Evelio Rosero
11 DE NOVIEMBRE
ROSARITO
Escuela Técnica 52
10:00 h Taller de Prevención: "Con valor y valentía".
Por AMORH, A.C.
Cobach Primer Ayuntamiento
11:00 h Presentación del libro “Toño ciruelo” (Tusquets).
Presenta: Evelio Rosero
Universidad Rosaritense
17:00 h Presentación del libro “Teologías del sur. El giro descolonizador” (Editorial Trotta).
Presenta: Juan José Tamayo
18:00 h Presentación del libro “Modernidad y romanticismo” (Editorial Tecnós).
Presenta: Diego Sánchez Meca
TIJUANA
Universidad Iberoamericana
11:00 h Mesa "Cristianismo y derechos humanos".
Presenta: Diego Sánchez Meca, Juan José Tamayo y Gerardo Martínez
16:00 h Mesa “El derecho a la inclusión”.
Presenta: Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Alma Arellano y Víctor Clark
12 DE NOVIEMBRE
“Día Nacional del Libro”
TIJUANA
Instituto México
10:30 h Conferencia “El miedo a las diferencias”.
Presenta: Mónica Brozon
Universidad Pedagógica Nacional
11:00 h Mesa “Derechos de las familias”.
Presentan: Gabriela Navarro y Deyanira Torres
ROSARITO
Cobach Primer Ayuntamiento
11:00 h Conferencia “La aventura de leer filosofía”.
Presenta: Diego Sánchez Meca
Patio Centro de Gobierno
10:00 h Taller de Prevención: Con valor y valentía
Por AMORH, A.C.
11:00 h Taller “Derechos Humanos: Mi voz es mi defensa”.
Participa: Red Iberoamericana de Derechos Humanos.
12:00 h Presentación de libro “La breve pero significativa lucha de la niña ajolote” (Edelvives).
Presenta: Carolina Castañeda
15:00 h Concierto por la Escuela de Formación Escénico Vocal “Jasit”.
16:00 h Conferencia “Narrar la violencia”.
Presenta: Magali Tercero
17:00 h Presentación del libro “Sombras en el arcoíris” (Fondo de Cultura Económica).
Presenta: Mónica Brozon
18:00 h Presentación del libro “Detective mala suerte” (Océano).
Presenta: Hilario Peña
TECATE
Facultad de Artes de la UABC
16:00 h Mesa “Hacia una ética laica”.
Presentan: Diego Sánchez Meca, Juan José Tamayo y Gerardo Martínez
17:00 h Presentación del libro “El día en que mataron a Colosio” (Editorial Abismos).
Presenta: Sidharta Ochoa y Cindy Molina
13 DE NOVIEMBRE
ENSENADA
Universidad Pedagógica Nacional
10:00 h Conferencia “Fundamentalismos interculturales”.
Presenta: Juan José Tamayo
Bachillerato Cetys
12:00 h Mesa “Etica y derechos humanos”.
Presenta: Diego Sánchez Meca, Juan José Tamayo, Gerardo Martínez
TIJUANA
Universidad Iberoamericana
19:00 h Mesa “Derecho a la información: prensa y violencia”.
Presenta: Mireya Cuéllar y Magali Tercero
20:00 h Programa de radio “Bordear el Desierto. Los derechos humanos a través de la frontera”
(Fusión 102.5 fm, Instituto Mexicano de la Radio).
Conduce: Vianett Medina
14 DE NOVIEMBRE
TIJUANA
Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana
15:00 h Taller “El mundo cabe en una crónica”.
Presenta: Magali Tercero
Sala de Lectura de la Facultad de Humanidades de la UABC
17:00 h Mesa “Religión, patriarcado y violencia de género”.
Presenta: Diego Sánchez Meca, Juan José Tamayo y Gerardo Martínez
19:00 h Conferencia “¿Ha muerto Dios?”.
Presenta: Juan José Tamayo

Derechos Reservados © FLT 2019